Quantcast
Channel: Opinion – Aodbc in the Cloud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Cisco HyperFlex, ¿decepcionante o prematuro?

$
0
0

Después de un tiempo queriendo evaluar la solución de Cisco para Hyperconvergencia a la que por desgracia aún no he tenido acceso (si algún chic@ de Cisco quiere proporcionarme acceso a un lab o documentación técnica sobre la misma, será bienvenida), por lo que me he tenido que conformar con los papers que la marca usa para publicitar su solución.

¿Que es HyperFlex?

Cisco HyperFlex, es el nombre con el que el fabricante denomina a su nueva solución de Hyperconvergencia.

 

Arquitectura Cisco HyperFlex

 

basada en procesadores Xeon y en sus servidores UCS, la solución de Cisco pone especial énfasis (como no podía ser de otra forma), en la conectividad de red para diferenciarse de sus competidores, pero vamos a analizar la propuesta de Cisco un poco más en detalle.

 

Cisco UCS como plataforma:

 

El HW elegido son los nodos HX-Series y B-Series integrando un único cluster

Cisco HX Series

 

Hypervisor:

De momento solo soporta VMware, pero según he podido comentar con personal cercano a la marca tienen en “Roadmap” la inclusión de soporte para otros hypervisores… ¿cual?….. al menos Hyper-V…..

 

Storage:

No he podido encontrar documentación realmente técnica de como construye Cisco la capa de SDS (Software Define Storage) y en todos sus papers solo hacen referencia al uso de tecnologías SSD, que hoy por hoy NO es un factor diferenciador. Eso si se soporta compresión y deduplicación IN-Line.

 

Limitaciones:

Después de recabar información y leer bastante hay algunas cosas que me parecen factores limitantes y que a continuación detallo:

 

  • No parece que sea posible desactivar la compresión y deduplicación, lo que puede suponer un problema al ejecutar algunas cargas de trabajo
  • Hay una limitación de 8 nodos HX por cluster, aunque si necesitamos más computo podríamos añadir hasta 4 nodos B200M4  en una configuración Mixta
  • No soporta tarjetas NVIDIA GRID, lo cual puede ser limitante para algunas cargas de trabajo

 

Cisco HyperFlex Family

Mi impresión:

Siempre teniendo en cuenta que es una opinión personal y que se basa en lo que he podido documentarme sobre la solución (por tanto susceptible a error), he de decir que la solución me ha defraudado un poco. A nivel de Hypervisor solo tenemos disponible VMware, la capa de gestión de almacenamiento tampoco parece a la altura de la de sus competidores y lo que debería ser su punto fuerte (la conectividad de red), tampoco es especialmente brillante en lo referente a la parte definida por sftware (si en cuanto a integración con equipos Cisco Físicos).

En mi opinión el producto aún no esta al nivel del estado del arte y presenta serias carencias con respecto a las soluciones de fabricantes como Nutanix, Simplivity, Huawei o incluso VxRail de EMC/DELL/VMware, por lo que su lanzamiento quizás ha sido algo prematuro y forzado posiblemente por el desarrollo de la competencia.

 

¿y vosotros que pensáis?, ¿alguien con más experiencia en esta plataforma quiere complementar este artículo?

La entrada Cisco HyperFlex, ¿decepcionante o prematuro? aparece primero en Aodbc in the Cloud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Trending Articles