Quantcast
Channel: Opinion – Aodbc in the Cloud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

¿Puede Oracle batir a Amazon (o cualquiera) en el Cloud?

$
0
0

Con el OOW (Oracle Open World) recién terminado y con un claro mensaje (que ya venía del 2016, pero que se refuerza en el 2017), Oracle esta en el Cloud para quedarse y competir como uno de los mejores, ha aumentado el interés por conocer las capacidades reales de Oracle ante están afirmaciones.

Oracle Avion

<Fuente Oracle>

Si bien Amazon llego al mundo Cloud antes que la mayoría de sus competidores (lo que a priori le otorga cierta ventaja), no es menos ciertos que su cuota de mercada viene reduciéndose mes tras mes a favor de unos competidores cada vez más fuertes y con más experiencia en el sector y entonces……… llego Oracle!!.

 

Similitudes con otros Clouds:

En esencia cualquier proveedor Cloud de primer nivel va a coincidir con sus competidores en muchas de los servicios:

  • SDN
  • Instancias  de computo
  • Storage
  • BigData
  • BBDD
  • y un largo etc.

las posibilidades de lograr ventaja aquí son más limitadas y se limitan fundamentalmente a las regiones / AZ ofrecidas y al precio de cada uno de los servicios.

 

Diferencias con otros Clouds:

En mi opinión y aparte de numerosos pequeños matices me llaman la atención sobre manera los siguientes aspectos:

Crédito Universal:

Lo comentaré más adelante, pero es una gran simplificación a la hora de calcular los costes de nuestra IaaS.

Ravello:

Posiblemente el mejor servicio para proveer de entornos nested. Si hablamos de “subir” nuestras máquinas virtuales de manara rápida y sencilla, sin tener modificarlas, para por ejemplo testar entornos demo/desarrollo, etc. Ravello no tiene rival en el mercado.

Si miramos a Amazon por ejemplo, vemos que este año (2017) ha anunciado la posibilidad de correr VMware en su infraestructura, algo que por ejemplo Ravello ya hacía por el 2011 (6 años de ingeniería es mucho tiempo).

 

BareMetal:

Otro de los (en mi opinión) grandes aciertos de Oracle. La posibilidad de unir la flexibilidad del Cloud tradicional con la potencia de los recursos HW dedicados es sencillamente una gran decisión y algo que de momento NO hace la competencia.

 

Oracle Baremetal

<Fuente Oracle>

Para que os hagáis una idea con BareMetal podríamos contratar instancias con 512GB de RAM, 36 CPUs, discos NVMe, etc, etc.

SaaS:

Si hablamos de software clase empresarial, pocas empresas tienen la experiencia que tiene Oracle y en esta ocasión no solo hablamos de experiencia, son desarrolladores de muchas de ellas:

  • Bases de datos
  • ERP’s
  • CRM’s
  • etc.

las aplicaciones de Oracle sustentan los core de negocio de muchas organizaciones y esa es una palanca de cambio muy importante a la hora de facilitar un movimiento hacia el Cloud.

 

El precio:

La dificultad para estimar el precio de los servicios es una de las grandes “pegas” y “quejas” de muchos clientes y posiblemente uno de los grandes aciertos de Oracle, al crear el llamado crédito universal, que podemos usar para cualquier cosa, simplificando mucho así la complejidad de estimar costes y según dicen, abaratando dichos servicios.

 

Hablemos de Regiones:

 

Actualmente el Cloud de Oracle cuenta con 8 Regiones activas, cada una de ellas con varias zonas de disponibilidad y con otras 3 en curso. Además acaba de anunciarse otra más en India.

Oracle Datacenter

<Fuente Oracle>

 

lo más importante de este mapa es la presencia de 3 Datacenter en zona Euro, lo que facilita prestar servicio a AAPP y cumplir con la nueva GPDR.

 

La gran ventaja:

 

Mensajes comerciales aparte y analizando los movimientos de Oracle y de la competencia he identificado lo que yo llamo “la gran ventaja” y no me refiero a capacidad económica (de los pocos que  tienen musculo económico para entrar a pulmón en cualquier sector es Oracle), me refiero a la perspectiva que da la distancia.

En los últimos tiempos se ha producido un avance realmente espectacular en cuanto a funcionalidades y características del Cloud de Oracle, algunas de ellas vienen de la adquisición de empresas punteras, pero otras vienen de la incorporación de personal procedente de otros proveedores Cloud como AWS, Google, Azure.

Imaginad por un segundo que sois alguno de estos tip@s y que un día Oracle llama a vuestra puerta y  os da una cantidad ingente de recursos, el comodín de la integración de software de primer nivel y además os dice, “si pudieseis diseñar de nuevo un Cloud de primer nivel como ya hicisteis en su momento, pero tuvieseis los años de experiencia y conocimiento que no teníais entonces y el apoyo de compañer@s de tu mismo nivel y que han diseñado otros Clouds, ¿como lo haríais?'”

 

A veces no ser el primero, puede ser una gran ventaja, porque te da la perspectiva del camino, de los aciertos y sobre todo de los errores de otros.

 

La entrada ¿Puede Oracle batir a Amazon (o cualquiera) en el Cloud? aparece primero en Aodbc in the Cloud.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Trending Articles